Invenciones

Climbed over mountains Travelled the sea Cast down off heaven Cast down on my knees I’ve laid with the devil To bring you my love PJ Harvey PJ floats over the water like a musical Ophelia. The sound of her throat makes me edgy like Amy Hempel’s surreal stories. Beyond...

Más
  • 1 junio, 2017

Don’t let the bastards grind you down Margaret Atwood, The Handmaid’s Tale Son expansivas, no distópicas. Me vinieron a la mente las túnicas de color sangre, pero fue un momento. Son figuras mágicas, libres. Mujeres, no cuerpos. Nunca objetos, premoniciones. Inminencia. Demonios que no son malévolos, sino shakesperianos, seres que...

Más
  • 12 mayo, 2017

I read poetry to save time. Marilyn Monroe Vivimos rodeados de prejuicios. De artificios mentales que limitan nuestra perspectiva. Siempre que tomo la cámara recuerdo aquel maravilloso reportaje de Ralph Crane sobre un casting de 152 gatos negros. De aquel y de tantos otros. Recuerdo la importancia de una mirada...

Más
  • 15 marzo, 2016

Men look at women. Women watch themselves being looked at. John Berger Aquel día, cuando el hombre levantó su camiseta y mostró el tatuaje del diablo sobre aquella barriga sucia, supe algo de mi oficio distinto a todo lo anterior. Entendí qué significaba. Por mi mente pasó la imagen de...

Más
  • 8 marzo, 2016

Ver de nuevo los dibujos y pinturas de Egon Schiele. Repasar los límites resbaladizos del pantano. Hacer trípticos. El sexo, el cuerpo como objeto (o sujeto). Mi propia identidad. [Tal vez por la aversión que me produce Terry Richardson]. Una exploración femenina del poder del propio cuerpo en la que...

Más
  • 12 noviembre, 2015

El chaval lleva en ropa y complementos, además de la bandera anarquista montada sobre un palo de escoba que hace de mástil, más dinero que el que ganó Buenaventura Durruti en su vida. Es un crío con su monopatín y sus ganas de provocar. Toma un símbolo que ha costado...

Más
  • 20 noviembre, 2013

Hacía un calor infernal por las empinadas cuestas de Bomarzo, a donde llegamos buscando el rastro imaginario del duque Pier Francesco Orsini , que se hizo contruir un jardín extravagante para sus correrías amorosas (no imagino otra cosa) y cuya vida fue novelada por Manuel Mujica Laínez, orquestada por Alberto...

Más
  • 22 octubre, 2013

El Marylins era un puticlub de barrio. En sus últimas estapas, un letrero en la puerta recordaba que antes de morir se llamaba «Lisa´s girls». La inventiva del naming no parece tener fin en el submundo. Al otro lado de la vías, donde los señores llegan del corazón de la...

Más
  • 28 julio, 2013

A trace from another time Another place Angels. David Sylvian Hay momentos para mirar atrás. He aprendido que eso (creo que lo más parecido, o exacto, tiene que ver con una especie de memoria sensorial) me ayuda a resolver y avanzar. No sigo una línea sino un camino icónico, una...

Más
  • 5 enero, 2013

Hubo algo perdido y encontrado. Quién sabe si alguna pelota en los matorrales de la infancia. Fin y principio, Wislawa Szymborska Viendo al hombre que lee por un ojo, con ese fragmento graduado, ese monóculo artesano, esa pieza izquierda de gafa, me vino a la mente una imagen borrosa de...

Más
  • 16 diciembre, 2012

Llego a La Coruña para participar en un festival de fotoperiodismo, Ráfagas, al que Merce y Silvia han tenido a bien invitarme. Me encuentro en el hall del hotel con Ramón Lobo y con Diego y Daniel Caballo. Cruzamos unas palabras. El día siguiente hemos de compartir mesa y mantel....

Más
  • 3 diciembre, 2012

El Día de la Hispanidad no alcanzó reconocimiento en la España del franquismo hasta 1958, cuando un decreto de la Presidencia del Gobierno de 9 de enero de 1958 estableció: «Dada la enorme trascendencia que el 12 de Octubre significa para España y todos los pueblos de América Hispana, el...

Más
  • 12 octubre, 2012

My mistress’ eyes are nothing like the sun; Coral is far more red than her lips’ red; If snow be white, why then her breasts are dun; If hairs be wires, black wires grow on her head. I have seen roses damask, red and white, But no such roses see...

Más
  • 26 junio, 2012

Yo, que no sé nada, sé que mis ojos están abiertos, porque las lágrimas no dejan de caer. Samuel Beckett Después del varapalo que ha sido el despido de Manolo, vuelvo al curro con la mandíbula tensa, como un perro saturado de realidad al que le va la vida en...

Más
  • 21 junio, 2012

La fotografía es inexplicable. De modo que, en realidad, la conversación resulta molesta. No del mismo modo que la tópica expresión del millón de palabras, aunque alude a esa circunstancia. De forma que siempre que alguien intenta explicar, en realidad desvirtúa. Hay que dormirse arriba en la luz (1). Adiós...

Más
  • 5 febrero, 2012

Some days after knowing about the cheating, I went to a mountain retreat with some friends. We bathed naked in the river, we had miso soup for dinner and meditated in behalf of clarity. Rilke wrote that all insights occur after the fact: I was scared to death, but feeling...

Más
  • 3 septiembre, 2011