Multimedia

Estas imágenes no son mías, sino de compañeros (y algunos también amigos) que en muchos casos ya no pueden vivir de un trabajo perdido por diversas circunstancias; a caballo entre cualquiera de las crisis (el paso de lo analógico a lo digital y el de la prensa a la propaganda,...

Más
  • 15 mayo, 2014

Un enorme suelo de cemento, naves industriales abandonadas, restos de banderolas y vallas publicitarias que anunciaban la próxima construcción de algo, esqueletos de un falso progreso. A un lado del solar, junto a un par de caravanas convertidas en viviendas fijas cuyos habitantes crían gallinas y cerdos vietnamitas con similar...

Más
  • 22 enero, 2014

El reportaje del número de marzo de Vanity Fair, catorce páginas, sobre los príncipes arranca diciendo en su segunda línea «si hemos hablado con ellos (…) no podemos contarlo». Frase que ya nos muestra que esto va a ser un quiero y no puedo. Aunque se presente como una investigación...

Más
  • 18 febrero, 2010

A tan sólo unas horas de la presentación del nuevo cacharro de Apple destinado a revolucionar todo lo que tenga que ver con la lectura (incluidas las fotografías, claro), en Live books promueven un interesante debate a varias bandas entre blogs especializados sobre el futuro de los libros de fotos....

Más
  • 27 enero, 2010

¿Qué nos atrae de ellos?. Existen varias respuestas posibles. Compararnos, ver el lugar lejano, triste, desesperado en el que por fortuna creemos no hallarnos. Sus rasgos duros, su piel ajada, cuarteada por el sol y el frío, esculpida por la privación y el sufrimiento de los oficios humildes y mal...

Más
  • 27 diciembre, 2009

Platon tuvo poco tiempo. En algunos casos sólo unos segundos para retratar a los líderes mundiales. Pero su ojo mágico y su capacidad para obtener impactantes primeros planos de los rostros fueron como siempre eficaces ante el difícil reto. En Portraits of power, un trabajo para The New Yorker el...

Más
  • 30 noviembre, 2009

[showtime width=570 height=353] Las fotografías, al margen de la habilidad técnica, la precisión del objetivo, la intención de quien las toma o el sujeto que aparece en ellas, acaban teniendo un valor antropológico. Son primero el recuerdo de un día en el campo, la crónica de un amor, la prueba...

Más
  • 29 noviembre, 2009

[showtime]   El próximo jueves se inagurura Paris Photo, con 102 expositores y un 75% de participación extranjera, algo que según los responsables del evento demuestra su «diversidad geográfica» en la que, por cierto, se incluyen cinco galerías españolas. La novedad, o la nota exótica, consiste en mostrar el trabajo...

Más
  • 16 noviembre, 2009

Una hilarante serie de fotomontajes publicada en la web de Rtve.es muestra las dudas sobre la autenticidad de la fotografía en la que se mostraba al presidente francés Nicolás Sarkozy ayudando a derribar el Muro de Berlín. Una chusca historia que añade a «Sarko» a la larga lista de políticos...

Más
  • 12 noviembre, 2009

Alexander Rodchenko (San Petersburgo, 1891 – Moscú, 1956) trató con éxito múltiples disciplinas artísticas y revolucionó el mundo de la fotografía en medio de un mundo convulso por otra revolución mucho menos plácida, la Revolución Rusa, por la que acabó siendo devorado. Su gran transformación consistió en algo tan aparentemente...

Más
  • 23 octubre, 2009