Estas imágenes no son mías, sino de compañeros (y algunos también amigos) que en muchos casos ya no pueden vivir de un trabajo perdido por diversas circunstancias; a caballo entre cualquiera de las crisis (el paso de lo analógico a lo digital y el de la prensa a la propaganda,...
Exposiciones
(a brief rendezvous between a painter and a photographer) Since everything on Earth is already invented, true genius is a matter of taking a filament of the light lattice, pulling it like if it were a graying hair and redefining (in a philosophical manner, mix and match) it’s whole cosmic...
Tejido XXVI, de Anna Talens, estructura de latón y ampollas de vidrio, dentro de la exoposición Arte y Salud. Artistas de la Colección DKV en el Centro del Carmen de Valencia.
Un paseo por el Instituto Valenciano de Arte Moderno, con algunas obras de los escultores Julio González y Arturo Berned. Es invierno, todo está en calma, en orden, escondido, a la espera.
¿Qué nos atrae de ellos?. Existen varias respuestas posibles. Compararnos, ver el lugar lejano, triste, desesperado en el que por fortuna creemos no hallarnos. Sus rasgos duros, su piel ajada, cuarteada por el sol y el frío, esculpida por la privación y el sufrimiento de los oficios humildes y mal...
No es la alegría de la huerta. Ni de ninguna otra parte, la verdad. Las fotografías de Gregory Crewson tienen la capacidad de poner nervioso a cualquiera y como éste es un mundillo de tópicos a su obra le ha tocado el adjetivo de inquietante. De hecho, lo que Crewdson...
Los autocromos empleaban granos de patata (almidón) tintados sobre una película en blanco y negro para obtener una imagen en color. El sistema fue patentado por los hermanos Lumière en 1903 y fue la única forma de obtener fotografías en color hasta el año 1935. Los resultados obtenidos con esta...
[showtime width=570 height=353] Las fotografías, al margen de la habilidad técnica, la precisión del objetivo, la intención de quien las toma o el sujeto que aparece en ellas, acaban teniendo un valor antropológico. Son primero el recuerdo de un día en el campo, la crónica de un amor, la prueba...
Alexander Rodchenko (San Petersburgo, 1891 – Moscú, 1956) trató con éxito múltiples disciplinas artísticas y revolucionó el mundo de la fotografía en medio de un mundo convulso por otra revolución mucho menos plácida, la Revolución Rusa, por la que acabó siendo devorado. Su gran transformación consistió en algo tan aparentemente...
Un día Francesca decidió lanzarse por la ventana y realizar con ello su última fotografía. Tenía 23 años y eso es lo primero que el público aprende y repite como una letanía cuando se habla de su obra y, de forma especial, cuando se contempla. Y es un grave error....