Pilota Valenciana

Bromea mientras se arregla las manos porque anda algo torpe por la falta de práctica. Y eso que solo han pasado unas semanas desde que colgara los guantes aunque hoy (el sábado, 3 de junio) vaya a recibir el homenaje del público en el lugar más importante del mundo, aunque...

Más
  • 4 junio, 2017

Sólo una pequeña cascada, pero su sonido refresca la noche Kobayashi Issa Se unen lo nuevo y lo viejo. O en realidad nunca se separan. Alguien quema los restos de la poda y una ceniza breve cae sobre el patio de la casa de Eusebio, pegado a la carretera que...

Más
  • 9 mayo, 2017

Domingo por la mañana en la calle Pelayo. Peluquerías y manicuras chinas funcionando a pleno rendimiento. Y el trinquete. Esto es Valencia, y este fragmento de ciudad un escenario distópico donde, en la manida frase publicitaria, el futuro y el pasado se dan la mano. Eso es hablar por hablar...

Más
  • 31 octubre, 2016

I try to do the right thing at the right time. They may just be little things, but usually they make the difference between winning and losing. Kareem Abdul-Jabbar Grandes y pequeñas cosas. Imponentes estadios, pequeños campos de juego. Fama y riqueza contra humildad y sacrificios. Elegir (o no) entre...

Más
  • 27 junio, 2016

The trick is to create a world from nothing (…) The trick is in the making not the made. The light trap. Jhon Burnside A mi amiga María José Estamos los dos solos en el vestuario. Francesc (Puchol II) se arregla las manos. Intento no pensar en nada, estar en...

Más
  • 1 noviembre, 2015

Hay cosas sobre las que resulta imposible escribir, historias cuyo peso abruma de modo que las palabras pelean por huir, incapaces de ser fieles a la realidad. Comenzando por el intento de explicar quién es Paco Cabanes, Genovés, y de contar aquella mítica partida jugada hace veinte años contra Álvaro...

Más
  • 11 julio, 2015

El calor de estos días causa estragos en la estética peculiar de este mundo. En el bar del trinquet de Alzira se acaba la cerveza. El público aplaude a rabiar el juego de Puchol II, que parece la nueva estrella; pero pierde y se retira al vestuario rodeado de silencio....

Más
  • 6 julio, 2015

Vivimos de escritos y morimos de tachaduras. Edmond Jabès Entre las paredes del trinquete de Pelayo hallé respuestas a algunas preguntas sobre lo que sea ser valenciano. Y también respecto a la naturaleza profunda de estas gentes de sangre impura, hirviente, taimada y creativa. Atravieso el bar, veo algunos rostros...

Más
  • 20 junio, 2015

Los trastornos obsesivos tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Soy repetidor, ritualizador mental, numeral, atormentado y perfeccionista, según la clasificación de averías aceptada por eso que llaman mundo civilizado. Gracias a estas habilidades en ocasiones llego a los sitios con expresión alelada y mirada perdida. Me ocurre hoy, por ejemplo,...

Más
  • 27 diciembre, 2014

No recuerdo el día con exactitud. Sé que jugaba Javi y que recibí un pelotazo suyo en la sien que me tuvo una semana acariciándome el cráneo. De aquel modo supe que se trata de un juego colectivo que incluye también los cuerpos de los espectadores. De aquella manera, al...

Más
  • 27 octubre, 2014

Soro III ya tiene en su casa la reproducción del antiguo relieve griego con seis figuras que parecen jugar a algo parecido a la pelota. Lo levanta con esfuerzo mientras se toman las fotografías de la victoria. Pesa mucho, la verdad (veinte kilos de pedrusco), pero es el peso del...

Más
  • 26 octubre, 2014

Diez años de rivalidad unen (o separan) a Álvaro y Genovés II, desde que en el 2004 jugaran una partida memorable, según cuentan quienes la vieron, en la final del torneo individual de Bancaja en el trinquete de Pelayo. Ayer, en Bellreguard, acompañados por Félix y Héctor, respectivamente, volvieron a...

Más
  • 1 junio, 2014

Hubo algo perdido y encontrado. Quién sabe si alguna pelota en los matorrales de la infancia. Fin y principio, Wislawa Szymborska Viendo al hombre que lee por un ojo, con ese fragmento graduado, ese monóculo artesano, esa pieza izquierda de gafa, me vino a la mente una imagen borrosa de...

Más
  • 16 diciembre, 2012

Llego con tiempo. Los abuelos juegan sus partidas de carta en el bar por el que se entra al trinquete (se llama así al lugar donde se juega a pelota valenciana). Estoy en el de Pelayo, que viene a ser el devencijado templo de este deporte con el que un...

Más
  • 8 diciembre, 2012