
El último de los bulos documentado con fotografía ha golpeado las entrañas de Tmz.com, un lugar especializado en publicar exclusivas y en destripar a famosos. Sin embargo, su credibilidad se ha venido abajo (aunque no sepamos a qué altura se hallaba) tras la publicación de la falsa fotografía que probaba que Kennedy era un crápula precursos del velinismo que tanta gloria ha dado a Berlusconi y se pasaba el verano en un yate rodeado de mujeres desnudas. Un montaje en el que hasta metieron a un forense para corroborar que el hombre que descansa a la izquierda de la imagen (ajeno a la llamada de la carne) era el presidente de los Estados Unidos. La fotografía, sin embargo, provenía de un número de Playboy publicado años depués de la muerte de JFK en Dallas y lo que era una exclusiva mundial acabó siendo un gran fiasco. O una instantánea de John Fitzgerald Kennedy en el paraíso de los líderes mundiales.

La mentira y la fotografía siempre han ido de la mano. Y ya que estábamos hablando de Kennedy, precisamente fue el hombre condenado por su asesinato el protagonista de una de esas imágenes dudosas . Lee harvey Oswald siempre negó ser quien aparece en la imagen (aseguraba que habían pegado su cabeza a otra fotografía) con periódicos comunistas en una mano y el rifle con el que disparó al presidente en la otra. Las dudas, al margen de su testimonio interesado, se sustentan en la circunstancia de que en algunos medios el rifle apareció sin mira telescópica y en lo hermoso que es conspirar sobre la autenticidad de las imágenes. Y más en este caso, convertido en la quintaesencia de las teorías.

Pero que nadie crea que esto era nuevo. La primera trola fotográfica de la que se tiene constancia se remonta ni más ni menos que a 1840 y fue obra de Hippolyte Bayard. La historia ha sido injusta con él, pues fue uno de los pioneros de la fotografía e inventor del positivado directo. Su técnica, similar el daguerrotipo (aunque producía imágenes con más contraste) no encontró el apoyo oficial que tuvo en cambio Louis Daguerre (Bayard obtuvo 600 francos por su invento frente a las pensión vitalicia de su competidor quien, obviamente, tenía mejores contactos). Desilusionado abandonó sus investigaciones y, a su manera, se vengó con esta imagen. En ella, en una nota escrita en su parte posterior, dice que estamos viendo el cadáver de Monsieur Bayard. Explica que es un inventor ignorado por su gobierno, no como Daguerre, y que se ha suicidado. En un hilarante arranque de humor negro pide al público que pase de largo ante el cuerpo pues huele mal y lleva muchos días en la morgue «sin que nadie lo reconozca o lo reclame», eso unido al la circunstancia de que «su cara y sus manos están empezando a pudrirse».

Una de las mentiras más curiosas (tal vez por tierna, tal vez por cursi o quizá por surrealista) es la de las fotos de hadas tomadas por los primos Frances Griffith y Elsie Wright. Las conocidas como hadas de Cottingley armaron en su época un revuelo importante. De hecho, el escritor Arthur Conan Doyle escribió un artículo sobre el asunto en Strand Magazine y se convirtió en un defensor de la veracidad de las imágenes como prueba de la existencia de espíritus. Una de las peculiaridades de este hoax es que las imágenes están protegidas por copyright y que el Science and Society Picture Library intenta cobrar por su uso.
Trucar fotografías con diversos fines es algo que se ha hecho desde la invención de esta técnica y la lista sería interminable (aunque muy divertida), pero podemos recordar algunos casos recientes que fueron dignos de atención como el bikini nacional (y armado) de Sarah Palin, el asombroso parecido entre Tom Cruise y Claus von Stauffenberg, los michelines que se le cayeron a Sarkozy por cortesía de Paris Match o la que, sin duda, ha resultado ser una de las más exitosas de la historia: la del turista en la azotea del WTC el 11-S.
4 respuestas a «La increíble historia de JFK en el paraíso y otros bulos ilustrados»
Tema recurrente en la historia de la fotografía y concepto básico en la obra de Joan Fontcuberta.
Otra cosa interesante de esta historia es que todos los medios han informado sobre el «patinazo» de TMZ, algo que no hacen con los propios.
[…] La increíble historia de JFK en el paraíso y otros bulos ilustrados [ http://www.elfotografico.com ] […]
no entendi nah ejjejejxD?????????????